A lo largo de la jornada se abordaron cuatro ejes centrales, iniciando con la política y la economía, donde se discutieron los retos jurídicos del sector y su impacto económico. El segundo bloque temático fue la tecnología y el impacto del 5G sobre los países emergentes, así como la cobertura de redes móviles en ciudades de alta densidad. Un tercer eje se desarrolló en torno a la industria y la ingeniería, expertos en el tema le dieron un vistazo a los innovadores éxitos del mundo móvil con la tecnología IoT y los planteamientos globales que surgen desde un país digital.
Por último, la temática se desplazó hacia la televisión en abierto, la oportunidad que tiene con nuevas aplicaciones que pueda ayudar a conocer mejor los gustos de la audiencia y lo que conllevará el Big Data. Finalmente, se presentó la ponencia “El gran cambio del negocio global de la televisión”, esta última realizada por Jorge Alberto Jiménez, Presidente Ejecutivo de Axión, con buena acogida y con la que se clausuró el evento.
Esta alianza fomentará el talento, generará innovación y responderá a los retos tecnológicos del futuro. La Universidad de Sevilla y Axión han formalizado un ...
Leer másSituado a más de 930 metros de altitud, con una torre de 124 metros de altura y rodeado de otros centros de telecomunicaciones, el centro de Mijas del Grupo Axión, pued ...
Leer másMás de 4,5 millones de mujeres (el 30% de aquellas en edad laboral) se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión Axión apoya a la Fundación Adecco en la celebraci ...
Leer másDentro del acuerdo de colaboración establecido entre Axión y el IE School of Science and Technology, y como parte del patrocinio de los proyectos de fin de master, el p ...
Leer más